Blog de Estás a Cargo
🔌desconectar-para-conectar Episodio #6
En los últimos post de dÃa viernes te conté que me dedico a la Literatura, que tejo a crochet y que preparo con mucha dedicación los lugares a los que voy a comer con cada uno de mis hijos por separado. No lo hice porque quiera ventilar mi vida privada.
No.
Sino que, hace tiempo que entendà que el #bienestar laboral en tiempos de 4 G, de wifi libre y de Netflix, tiene que ver con aprender a #desconectarparaconectar
La vida virtual está increÃble. No la cambio por nada.
Pero, de carne somos.
Es decir, necesitamos vivir en la vida real y pensarnos no solo como gente productiva (que si o si tiene que producir algo)
Te invito a desconectar del trabajo por dos dÃas.
Y conectar con igual dedicación con lo otro que te mantiene vivo.
Conectar con tu cuerpo.
Conectar con el ocio con la gratitud.
Conectar con los que te aman y a los que amas.
A todos nos cuesta #desconectar de los pendientes, de la rutina laboral, de esta lógica de servir-para-algo
¿Sabes qué? ¡No siempre tienes que hacer algo! ¡Ser productivo!
Te propongo que te dediques con igual responsabilidad a ser humano.
Y, como estoy formándome en el tema del #bienestar con la gente de la Universidad de Berkeley que creó el maravilloso Greater Good Science Center, les iré compartiendo todos los viernes algo de lo mucho que aprenda.
El trabajo es parte de la vida. Pero, por favor, no vivas -solo-para-trabajar.
#desconectarparaconectar #comunidadestasacargo #liderazgo