🔌desconectar para conectar Episodio#11

🍃En este viernes de «Desconectar para conectar» les traigo un concepto que seguro ya escucharon o sintieron antes: «El burnout».😫

Durante los años que he trabajado en distintas organizaciones me encontré con muchas personas, ansiosas por mejorar, con ambiciones enormes. Que quizás, ensimismados en su búsqueda de resultados, se perdían a sí mismos en el camino.

💻Es lo que llamaríamos un workaholic.🤓

A veces, vivimos tan encerrados en nuestros objetivos, que nuestra parte auto-exigente se olvida de que el cuerpo y la mente necesitan descansar.

☀️Desconectar.🧘🏻‍♀️

Porque en un punto el cuerpo realmente no puede seguir. Y va a pedir descanso a gritos. Causando el burnout.

¿Es realmente necesario llegar a este punto?

🏃Yo creo que no. Creo que si aplicamos un balance sano entre mantenernos en marcha en busca de lo que queremos, y además en el camino, nos ocupamos de nutrir la mente y el cuerpo, se llega a la meta mas rápido. Y mejor.😁

Relajar, desacelerar, y mirar a nuestro alrededor, nos ayuda a tomar contacto con lo que estamos haciendo.

¿Qué punto habría en llegar al final de la carrera si estamos demasiado cansados para disfrutarlo?

#desconectarparaconectar #estasacargo #comunidadestasacargo

No hay descripción alternativa para esta imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *