🔌Desconectar para conectar: Persigue la alegría

🍃En este Viernes de Desconectar para conectar les traigo un tema bastante romántico✨

Los sueños. En el calendario mensual del Greater Good Science Center de la Universidad de Berkley, aparece la propuesta de tener a nuestros sueños, y objetivos, muy presentes en nuestro día a día.

😌Eso que quizás guardamos como algo privado porque en algún punto es íntimo😌
¿Por qué? Bueno porque esa actitud deseante nos conecta con todo nuestro potencial creativo soñador. Lleno de expectativa y entusiasmo, y en algún punto “alejado de la realidad”.

🤭Yo siento que a los sueños hay que recordarlos todos los días🤭

Porque en la necesidad de supervivencia, de “tener los pies sobre la tierra” de hacer foco en lo concreto, perdemos de vista el «para qué hacemos lo que hacemos». Y nos olvidamos de la fuerza de impulso que hay detrás de un sueño.

Cuando perseguimos un sueño, el momento presente, aunque difícil, aburrido, abrumador, se aliviana. Porque hay un gran “para qué”.

🔺Hay una visión.
🔺Hay un propósito.

Soy muy consciente de lo romántico que esto suena. Pero siento que, a veces, el disfrute de la vida se trata de buscar el romanticismo en la monotonía.

De escuchar una linda canción y perdernos «Day dreaming» visualizando eso que tanto queremos. De hacer un lindo board de nuestros objetivos. De salir a dar un paseo y llenarnos de esa emoción de posibilidad.

😁Yo siento que, de esa manera, le agregamos magia a nuestro día a día. Y pasión a las tareas mas sencillas. Y así me parece que vale la pena vivir👆

#estasacargo #comunidadestasacargo #desconectarparaconectar

Vista previa de la imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *