Blog de Estás a Cargo
💦Si sabes quién eres fuera del trabajo
👀¿Quien soy o a qué me dedico?👀
En el diccionario utilizado en el mundo del trabajo estos conceptos suelen confundirse, entremezclarse.
🔗La identidad y el trabajo.
Como si fueran uno solo🔗
Está asociación inculcada de la identidad y la profesión, es lo que históricamente construyó una cultura del trabajo basada en el rigor. ¿Porque?
👏Porque el sentido de identidad y de validación propia dependia de tu desempeño laboral👏
El error entonces, se convierte en algo inadmisible, y el éxito en algo que hay que buscar con fervoroso sacrifico.
Por suerte en esta cultura incipiente del bienestar laboral, apareció esta nueva diferenciación entre quienes somos y que estudiamos o a qué nos dedicamos.
💻Porque estoy segura que además de ser Licenciado en Finanzas, Administracion o especialista en E- Commerce, también seguramente eres amigo de alguien, padre o madre, hijx, amante de las películas de terror, escritor de poesías o un foodie entusiasta en probar nuevos restaurantes🧑🍳
Y es el conjunto de todas esas cosas quien te hace ser quien eres.
Cuando arraigamos nuestro sentido de identidad a hechos efímeros, como nuestra posición de trabajo, o a validaciones externas, como el aumento de nuestro salario o los premios que alguien nos pueda dar, somos propensos a dudar de nosotros mismos constantemente.
😔A ser inseguros. A sentir miedo de que nos arrebaten eso que nos “define”.😩
La vida a veces es caótica, los trabajos van y vienen, las empresas cierran, las crisis económicas existen, y la incertidumbre es una constante.
Pero esos altibajos JAMÁS deberían hacerte dudar de quien eres.
🫵Por eso te propongo que te preguntes ¿Quién soy fuera de mi profesión?🫵
#estasacargo #comunidadestasacargo #liderazgodeagotas