💦Si sabes separar a la persona de lo que hace, ya estás a cargo

🫵Esto es desafiante para todos🫵

🤔Pero cuando tú estás a cargo de un equipo, eres quien los evalúa y quién define, de alguna manera, cosas que les impactan dentro de la empresa.

👀Por eso es importante que puedas hacer este ejercicio.👀

Cuando tomamos una perspectiva distinta de una persona, más amplia, más abarcativa ya no se trata solo de lo que alguna vez hizo, o de esa cosa que hace; esa actitud que tiene; esa contestación que dio. Es importante estar atentos al panorama grande, no a las puntualidades para no caer en el efecto halo.

🙎🏼‍♀️Los humanos tendemos a dejarnos llevar por las emociones. Si alguien nos contesto mal, nos hizo enojar, nos dejamos nublar la mirada por el enojo.🙍🏽‍♀️
Pero si incorporamos esta visión, nuestro accionar no va a ser impulsivo.
Vamos a pensar distinto;
🔸“Esa vez reaccionó con impulsividad”
🔸“No es terco. Hoy está inflexible con esa postura.”

Así es como logramos establecer una distancia emocional de lo que la persona hizo o hace.

🗣️No es lo mismo dar un feedback respecto de algo que sucedió; de una conducta, una contestación, una omisión, que comenzar a hacer juicios verbales de lo que la persona es. Generalmente terminan mal.
❌La persona se cierra al escucharte.❌
Tu no puedes transmitirle la conducta que necesitas que cambie y todo se complica.

Hacemos lo que hacemos.
🌀Somos mucho más que lo que hacemos.🌀
No siempre somos la mejor versión de nosotros mismos. Pero cuando tú estas a cargo, es tu responsabilidad dar feedback.
En mi experiencia, teniendo presente esta distinción podrás entregar el mensaje con menos resistencia.

#liderazgodeagotas #estasacargo #comunidadestasacargo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *