💦Sin conflicto no hay evolución

👀Por lo general, tendemos a evadir el conflicto. A antagonizarlo😡

Pero en la vida laboral, el conflicto es algo natural.
No necesariamente porque haya climas de trabajo conflictivos, sino porque en las empresas suele haber una diferencia de intereses entre los sectores.

🌀Es lógico. Cada sector tiene sus propias prioridades y sus propios intereses. Y naturalmente va a querer defenderlos🌀
🔹Tomar posiciones🔹

Pero aquí es cuando el conflicto puede funcionar como motor de evolución.

Cuando hay un choque de ideas y prioridades, es cuando podemos intercambiar perspectivas y ampliar nuestra visión acerca de algún tema. Cada sector tiene sus conocimientos para aportar.

😊Lo ideal sería que el conflicto como tal, fuera acompañado de buenos tratos y de sinceridad (primer elemento de la confianza)🫵

Los problemas no se pueden “evitar”, los conflictos de intereses siempre van a existir. Lo que podemos controlar es *como* transitamos el problema.
Como lo aprovechamos.

🔺¿Estamos abiertos al diálogo?
🔺¿Mostramos una buena predisposición a intercambiar ideas?
🔺¿Somos capaces de flexibilizarnos en nuestros reclamos para ayudar a otros?

Todas estas preguntas surgen a partir del conflicto.

Así que la próxima vez que te encuentres frente a un conflicto te invito a que no lo pienses como algo “a sacarse de encima” así como así, sino como un motor de la evolución de los equipos y la generación de confianza.

#estasacargo #comunidadestasacargo #liderazgodeagotas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *