Blog de Estás a Cargo
💦El conflicto del que huyes hoy le explotará a tu yo del mañana
Existen distintas formas de reaccionar frente a los conflictos.
Hay quienes lo niegan. Otros, lo evitan.
Están los que ceden su posición con tal de no enfrentarlos.
Y luego también, aquellos que avasallan y lo quieren resolver unidireccionalmente. Rápido. Y-ya-está-aquÃ-no-ha-pasado-nada.
Reconocer nuestra tendencia nos permite salir de los automatismos.
Ahora bien, cuando estás a cargo, evitar o negar son reacciones que, lejos de disipar el conflicto, lo encienden. La sensación que tienen los involucrados es de que nadie está a cargo. Los lÃderes que confrontar con la gente en lugar de mirar para otro lado obtienen mejores resultados. No necesariamente tienes que tener las respuestas o la solución. Pero escuchar a las partes alivia el enfado. Plantar cara, como dicen en algunos paÃses.
Demuestras que estás, que te das cuenta, que registras y mejor aún: que te importa.
En mi experiencia, los conflictos no suelen resolverse de inmediato.
Son más bien como esos panes de molde que se comen de a rodajas.
El primer paso es dar cuenta (sea que tú cuentes lo que te pasa, lo que sientes, lo que te enoja, lo que necesitas) o sea que tú escuches.
Estás para ocuparte de los problemas del equipo.
Y, generalmente, los equipos que están conformados por personas generan conflictos. Liderar en momentos de conflicto requiere de muchas habilidades pero la primera es poner el cuerpo.
¿Cómo te reconoces frente al conflicto?
website: www.estasacargo.com.ar
#comunidadestasacargo #estasacargo #liderazgo