Blog de Estás a Cargo
💦Si es bueno para ti, ¿por qué te importa lo que piensen?💦
🤳🏼Vivimos en una era de supremacía de las redes sociales. 💻
Se podría decir que esta tecnología es fantástica por miles de motivos como la conexión, el trabajo en equipo, y el estar informados.
Pero también estimula la cultura de la aprobación y la desaprobación.👀
Todos buscamos ser leídos, ser likeados, que nos sigan, que nos validen.
Pero ¿Es esto capaz de limitar lo que hacemos?
Es innegable que la validación constante que proveen las redes es:
🙅🏻♀️-ADICTIVA-🙅
Estas plataformas están seteadas para hacernos creer que lo que hacemos, tiene un fin de agradar, de buscar la validación externa de un otro, de conseguir esos benditos likes.
Así funciona el algoritmo, las publicaciones con más protagonismo dentro de una plataforma, son las que tienen más likes.
Esto nos puede llevar a preguntarnos porque todo debería girar en torno a la satisfacción ajena y no a la propia. Y no solo dentro del mundo de las pantallas sino afuera.
Si quieres algo y sabes que es bueno para ti, ¿Por qué lo evaluarías en función a lo que opine un otro?
Al fin del día, un like o un dislike, es únicamente una opinión. Un juicio de valor que alguien «X» hace sobre un contenido.
¿Y por qué pondríamos el criterio ajeno por sobre el nuestro?
Te invito a pensar, ¿Es realmente una publicación con más likes más válida que una con 0 likes? Yo creo que no. Simplemente una es más popular que la otra.
Y no deberíamos buscar un consenso colectivo para actuar.
La opinión que prevalece es la propia.
No digo que pedir opinión sobre un tema no sea útil por momentos. Pero, aún así, muchas veces, las mejores ideas no son las aclamadas y aplaudidas.
A veces, las ideas incómodas y disruptivas son las más innovadoras.
¿Tiendes a buscar validación antes de actuar? ¿Consideras que tienes autoconfianza?