Blog de Estás a Cargo
💦Si estás pensando cómo resignificar la presencialidad, lee💦
No es lo mismo. No es igual. Y me juego a decir que nunca lo será.
No hay lenguaje táctil en la virtualidad. No hay perfume dulzón ni olor a café quemado llamándote desde la cocina. No hay caras de mejor-ni-me-hables-
No hay pelos húmedos de haberse recién bañado. No hay matecito compartido antes de arrancar por la mañana.. el folklore hermoso de ir a trabajar.
En la virtualidad ni el chisme sabe tan jugoso.
En la virtualidad perdemos cuerpo; como dice Byung Chui Han.
Pero, nos guste o no, ya somos una comunidad digital.
Y estamos totalmente seducidos por lo eficiente y económico que resulta no trasladarnos a la oficina algunos días y el ahorro y el equilibrio y bla bla bla.
Los argumentos pro homehoffice son elocuentes. Y yo suscribo a todos y a cada uno.
Pero… No es lo mismo, joder.
No podemos vernos mutuamente.
En la pantalla al mirar a la cámara no encuentro otros ojos sino los míos.
Me tengo que mirar a mi misma reflejada en la cámara para mirar a otros.
No hay simetría en la mirada. Dejamos de mirarnos.
Y, lo importante de la empatía es mirarse en el otro.
Y eso no lo tenemos en las pantallas. Y ojo que yo amo la virtualidad.
¡Me acuerdo del abrazo que nos dimos con Nicolás Zajaczkowski cuando finalmente lo conocí en persona! Fue hermoso. Dos años había estado trabajando con él como coach y te aseguro que la profundidad del contacto durante todo ese tiempo fue real. ¡Dos años! Y no nos conocíamos físicamente.
Pero, era bajo. Resultó que Nico era bajo y cuando lo conocí me dejé sorprender por ese dato. Tu tono de voz es más agudo sin el micrófono, me contestó él. Y nos reímos.
Hay mucho por descubrir del otro; del compañero de trabajo.
Está bueno que los líderes resignifiquen la presencialidad y generen los contextos donde los equipos puedan conectar.
El homeoffice no es el enemigo.
La gente no quiere ir a la oficina a hacer lo mismo que podría hacer desde casa y en ojotas. Y tienen razón.
No hagas lo mismo.
¿Cómo resignificar la presencialidad en tu sector para hacerla más sabrosa?
¿Cuáles son los ingredientes que le dan a ese grupo gustito a equipo y aroma a pertenencia?